La chufa es un tubérculo que se cultiva en muchos lugares del territorio español.
Sus componentes se extraen por medio de un proceso de rehidratación, maceración y prensado, que posibilita la elaboración de la horchata tradicional.
Es originario del Valle del Nilo, existiendo documentos escritos, como el de Teofrasto, que indican el conocimiento y uso que ya los antiguos egipcios hacían de esta planta. También la chufa fue conocida y empleada por los árabes, chinos y persas, que le atribuían poderes medicinales para el tratamiento y alivio de multitud de dolencias.
Fueron los árabes, en los tiempos de la conquista islámica de España, quienes introdujeron su cultivo en nuestro país.